Ibiza es la isla más occidental del archipiélago balear. Su geografía está delimitada por el Cap Falcó, al sur, el Pla d'en Serra, al Norte, el Cap Jueu, al Oeste, y el Cap de Campanitx, al Este.
Su superficie es de 572 km2, es la tercera isla en extensión, su costa tiene una longitud de 210 Km y las distancias máximas interiores son de 41 Km de Norte a Sur y de solo 20 Km de Este a Oeste.
En la costa alternan los acantilados y las playas de arena, se encuentran catalogadas unas 56 playas y a algunas de ellas sólo se puede acceder por recorridos marítimos. Los dos accidentes más importantes de su costa son la Badia de Portmany, en el Oeste, y la D'Eivissa, en el Este, donde, debido a una mayor protección de los vientos, se halla el puerto principal de la isla y donde se formó su capital (Vila). También encontramos enclaves de un bello interés paisajístico como la zona de Es Amunts, al noroeste, los acantilados de Sant Miquel o la Mala Costa en Sant Joan al Norte de la isla.
Sobre el mapa se distinguen cuatro nítidas unidades de relieve, orientadas todas de noreste a suroeste. A saber: Els Amunts, El Pla d'Eivissa, el Vall de Santa Eulalia y Ses Salines. La principal, al descollar en altura sobre las otras tres, es el macizo montañoso dels Amunts, un bloque calcáreo que corre en dirección suroeste-noreste y realiza la función de pantalla térmica frente a los vientos norteños, alberga dos depresiones recoletas y agrarias, los valles de Corona y Aubarca. El techo insular es la Atalia de Sant Joseph con 475 metros.