De la unión entre tradición y modernidad nación hacia los años 70 la moda "Ad Lib". Un lema resumía su planteamiento: "viste como quieras pero con gusto". En principio la moda Ad Lib se inspiró en los trajes típicos de la isla, se crearon sobre todo vestidos largos y blancos y evolucionó hasta lo que es hoy, una modo conocida en ámbitos internacionales.
Industria salinera
Ya desde el siglo XV se denominaba a Eivissa como el "saler de tot el mon" ("el salero de todo el mundo"). Desde el siglo XI hay constancia en los autores árabes de que la isla proveía de sal a todo el Maghreb. Así se demuestra la importancia que desde el primer momento poseían las Salinas ibicencas, dadas en 1255 por Jaime I a Guillem de Montgrí, y alrededor de las cuales surgió el actual pue blo de Ses Salines. "Ses Salines" es el nombre dado al llano sur de la isla de Ibiza, que se encuentra separado del mar por playas como "Es Codolar", "Es Cavallet" y D'en Bossa, así como por las montañas Puig des Falcó y Puig des Corb Marí.
La explotación de las salinas ha perdurado hasta nuestros días.
Artesanía
La artesanía tiene una notable actividad: bordados, "espardenyes" (alpargatas de esparto), cerámica, bisutería, forja, o cuero trabajado de forma artesanal se pueden encontrar tanto en los numerosos mercadillos de la isla como en las tiendas de Dalt Vila, en los aledaños del Puerto de Ibiza, ...etc.
Sant Rafel es la única localidad de Ibiza que ostenta el título de Centro de Artesanía: varios alfareros mantienen abiertos al público sus pequeños talleres, donde exponen su producción para la venta.
El paseo de Vara de Rey, centro neurálgico de la ciudad de Ibiza, es el escenario de la Plaça d'Art, una feria que reúne a los artesanos locales y que se suele celebrar en fechas próximas a la Semana Santa, para aprovechar el inicio de la temporada turística.