La isla de Eivissa consta de cinco municipios, Eivissa, con casi 32.000 habitantes, , Santa Eulalia des Riu con unos 20.000 Sant Antoni de Portmany con aproximadamente 15.000, San Josep des Vedrà con 13.000 y Sant Juan de Labritja con unos 4.000 habitantes.
Antiguamente la isla se dividía en quartons, carecía de términos municipales. La dispersión de la población hacía que la unidad vital fuera la parroquia, ésta, a su vez se subdividía en vendes, que a través del uso de pozos comunales actuaban como aglutinantes de la población.
Eivissa
Este municipio tiene una superficie de 11,1 Km2 , es el núcleo más poblado de la isla, y concentra la actividad industrial y administrativa insular.
Santa Eulària
Es el tercer núcleo importante de población. El casco antiguo está formado por el Puig de Misa, se trata de un ejemplo de ciudad-fortaleza levantada sobre una colina, y con torre de defensa adosada a la iglesia, a su alrededor encontramos un conjunto de casas blancas agrupadas. En la parte baja se extiende la ciudad de nueva creación en torno a la bahía y el lecho del río, de tan sólo 11 km. de curso, el único de las Islas Baleares, y en la actualidad prácticamente seco.
El municipio de Santa Eulalia cuenta con los pueblos de Sant Carlos de Peralta, Santa Gertrudis de Fruitera, Jesús y Puig den Valls, que mientras los dos últimos han crecido y se han convertido en importantes núcleos de población, Sant Carles y Santa Gertrudis, pequeños cascos distribuidos entorno a una iglesia, mantienen un aspecto rural.
Sant Antoni
El municipio de Sant Antoni de Portmany está situado al noroeste de la isla de Ibiza y su superficie es de 124,5 Km2. Además de su capital está constituido por los pueblos de Sant Rafel de Sa Creu, Santa Agnes de Corona, Buscastells y Sant Mateu d'Aubarca, todos ellos ubicados en el interior del municipio.
Sant Antoni de Portmany ocupa, junto con el municipio de Sant Josep de sa Talaia, el antiguo "Quartó de Portmany".
El puerto de Sant Antoni está comunicado con la península y con Mallorca, dista tan solo de la península 92 Km.
Sant Josep
Es el municipio más meridional y extenso de la isla y el que cuenta con mayor número de playas, una de las más concurridas es ses Salines, que forma parte de la única Reserva Natural de las Pitiüses. Está formado por los pueblos de Sant Agustí des Vedrà, Sant Jordi de ses Salines y Sant Francesc. En este municipio se encuentra el monte más alto de la isla, "Sa Talaia", de 475 m.
Sant Joan
Situado al noroeste de la isla, comprende en su término las poblaciones de Sant Joan, Sant Miquel, Sant Vicent y Sant Llorenç.
Su costa está dominada por acantilados que se alternan con pequeñas calas de la que cabe destacar el port de Sant Miquel, formado por una playa profunda protegida de los vientos. En el interior montañas con alturas bastantes importantes, como el Puig Fornás o el Puig Gros con 409 y 403 m. respectivamente. El municipio está dominado por la sierra de la Mala Costa
Entre sus playas destacan la Cala de Sant Vicent, Portinatx, Cala Xarraca, Cala Xuclà, Cala Benirrás o Es portixol.